Armida Fernández egresada del Tec de Monterrey, en Guadalajara, con estudios en Linköping University, en Estocolmo, se formó como diseñadora industrial antes de pasar a la arquitectura, curso una Maestría en Diseño en la concentración de Riesgo y Resiliencia dentro del departamento de Arquitectura y Urbanismo en la Graduate School of Design de Harvard. Colaboradora del libro Palacios Comunales Atemporales de Iñaki Abalos junto con Sofía Blanco y José de Andrés Moncayo. Su trabajo de investigación fue parte de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2021. Es profesora adjunta en el departamento de arquitectura en el Tec de Monterrey y fue profesora adjunta en la Universidad de Wentworth en Boston. Cofundo junto a Luis Enrique Flores en 2012: estudio ALA. Su trabajo ha sido nominado por el IIT para el Mies Crown Hall Architectural Prize (MCHAP) emerge 2016 y 2022. Seleccionados para participar en la Bienal de Arquitectura en Venecia 2018 dentro del Pabellón de México. Obtuvieron distinción al joven arquitecto destacado en el XVII Premio de Arquitectura Jalisco 2023 y el Premio Obra 2024 por el proyecto de Vinata Mezcal en la BIAU. Recientemente fueron selecionados por el Architectural League de Nueva York como Emerging Voices 2024.
Ponente y crítico en diferentes universidades como Veritas University - Costa Rica, National Chiao Tung University- Taiwan, Cheng Kung University -Taiwán, Harvard GSD, WashU, IIT -Chicago, entre otros.